En un sistema de aire comprimido, el filtro neumático es la primera barrera contra la humedad, el polvo y las partículas que pueden dañar válvulas, cilindros y herramientas. Un filtrado deficiente reduce la eficiencia, incrementa el mantenimiento y acorta la vida útil de los equipos.

En Hidrafluid contamos con una amplia gama de filtros para unidades de mantenimiento que garantizan un suministro de aire limpio y constante para tus aplicaciones industriales.

Índice

  1. Paso 1: Evalúa las necesidades de filtrado
  2. Paso 2: Determina el grado de filtración
  3. Paso 3: Elige el material y diseño del filtro
  4. Paso 4: Considera el caudal y la presión de trabajo
  5. Paso 5: Planifica el mantenimiento preventivo
Filtro neumático en funcionamiento

Paso 1: Evalúa las necesidades de filtrado

Antes de elegir un filtro, analiza:

  • Tipo de contaminantes presentes en el aire comprimido.
  • Sensibilidad de los componentes conectados aguas abajo.
  • Normativas de calidad del aire aplicables a tu sector (por ejemplo, ISO 8573-1).

Paso 2: Determina el grado de filtración

Los filtros neumáticos se diferencian por el tamaño de partícula que pueden retener:

Grado de filtraciónTamaño de partículaAplicación típica
Filtrado grueso40 µmProtección general de herramientas.
Filtrado estándar5-25 µmAutomatización industrial y válvulas.
Filtrado fino1 µm o menosAplicaciones de alta precisión o sensibles a partículas.

Paso 3: Elige el material y diseño del filtro

  • Carcasa metálica: alta resistencia y durabilidad en entornos exigentes.
  • Carcasa transparente: permite inspección visual del estado del elemento filtrante.
  • Elemento filtrante de bronce sinterizado: duradero y reutilizable.
  • Elemento filtrante de microfibra: retención fina para aplicaciones críticas.

Paso 4: Considera el caudal y la presión de trabajo

El filtro debe dimensionarse para no provocar caídas de presión excesivas. Comprueba:

  • Caudal nominal (l/min): que sea suficiente para el consumo total de la instalación.
  • Presión máxima: compatible con el compresor y la red.

Paso 5: Planifica el mantenimiento preventivo

Un filtro limpio mantiene la eficiencia y evita averías.

  • Vacía el depósito de condensados periódicamente.
  • Sustituye el elemento filtrante según las horas de trabajo o la saturación.
  • Verifica la estanqueidad de la carcasa y las juntas.

En Hidrafluid, nuestros filtros neumáticos para unidades de mantenimiento están diseñados para facilitar la inspección y el cambio rápido de elementos filtrantes, reduciendo los tiempos de parada.

Preguntas habituales sobre filtros neumáticos

1. ¿Cada cuánto debo cambiar el elemento filtrante?

Depende del uso y del nivel de contaminación, pero normalmente entre 6 meses y 1 año.

2. ¿Un filtro neumático elimina el aceite del aire comprimido?

Sí, siempre que se trate de un filtro coalescente diseñado para retener aerosoles de aceite.

3. ¿Puedo instalar el filtro en cualquier posición?

No, debe instalarse en posición vertical para un correcto drenaje de condensados.

4. ¿Qué pasa si el filtro está sobredimensionado?

No hay problema técnico, pero puede aumentar el coste inicial y el espacio ocupado.

5. ¿Se pueden limpiar los elementos filtrantes?

Algunos sí, como los de bronce sinterizado; los de microfibra normalmente se sustituyen.