Elegir la manguera neumática adecuada no solo asegura el buen funcionamiento del sistema de aire comprimido, sino que también reduce costes de mantenimiento y prolonga la vida útil de herramientas y equipos.
En Hidrafluid ponemos a tu disposición accesorios de neumática adaptados a diferentes sectores, desde la automoción hasta la industria alimentaria.
Índice
- Por qué elegir bien la manguera neumática es clave para tu negocio
- Comparativa de materiales más usados
- Elección según la aplicación
- Factores que influyen en la rentabilidad

1. Por qué elegir bien la manguera neumática es clave para tu negocio
La manguera incorrecta puede provocar pérdidas de presión, fugas de aire y roturas prematuras. Esto no solo genera gastos adicionales en repuestos, sino que también puede provocar paradas de producción costosas.
2. Comparativa de materiales más usados
Material | Ventajas | Limitaciones | Aplicaciones típicas |
---|---|---|---|
Poliuretano (PU) | Alta flexibilidad, resistencia a la abrasión, radio de curvatura reducido. | Menor resistencia química frente a ciertos solventes. | Herramientas portátiles, robótica. |
Polietileno (PE) | Ligero, económico y resistente a productos químicos. | Menor flexibilidad en climas fríos. | Sistemas fijos, alimentación de válvulas. |
Poliamida (PA) | Alta resistencia mecánica y térmica. | Más rígida que otros materiales. | Automoción, maquinaria industrial. |
PVC | Económico, buena resistencia química. | Menor durabilidad frente a abrasión. | Instalaciones ligeras y provisionales. |
3. Elección según la aplicación
- Líneas de montaje con robots → PU por su flexibilidad y radio de giro reducido.
- Sistemas con contacto alimentario → PE o PA aprobados para uso alimentario.
- Maquinaria industrial pesada → PA por su resistencia a la presión y a la temperatura.
- Talleres y usos generales → PVC como opción económica y versátil.
4. Factores que influyen en la rentabilidad
- Durabilidad del material: una manguera más resistente puede reducir el gasto a largo plazo.
- Facilidad de instalación: mangueras flexibles ahorran tiempo y costes de mano de obra.
- Compatibilidad con racores: el diámetro y el material deben ajustarse perfectamente para evitar fugas.
- Resistencia a condiciones ambientales: humedad, temperatura y exposición a químicos influyen directamente en la vida útil.
Preguntas frecuentes sobre mangueras neumáticas
Depende del material y diámetro, pero suele variar entre 6 y 15 bar en uso continuo.
Sí, siempre que el material sea compatible con el fluido y la presión de trabajo.
Utilizando racores giratorios o eligiendo un material más flexible como el PU.
Cuando presente signos de desgaste, rigidez excesiva o microfisuras, aunque no tenga fugas visibles.
Enrollada sin dobleces, en un lugar seco y protegido de la luz solar directa.